Tratando con diferentes bloques, puede suceder que aparezca algún inconveniente: los bloques se conectan simplemente arrastrando unos sobre otros, lo cual, si es un bloque que dispone ya de ciertos bloques previamente conectados, cuando se requiere conectar un siguiente bloque y no se arrastra al lugar exacto donde el bloque padre debería conectarse con el bloque hijo, saltarían errores relativos a los argumentos que se tratan de pasar. Se observa que esto se debe a que el programa ha interpretado que se ha intentado conectar con uno de los bloques previamente conectados, y no con el bloque padre.
Algo que mejoraría mucho este sistema de conexión de bloques sería una vista previa, mediante sombreado o marcado de contorno del lugar exacto donde estaríamos soltando el bloque que se está arrastrando con el ratón, en lugar de tener que adivinar o suponer que lo estamos soltando en el lugar correcto y que el programa devuelva un mensaje de error en el paso de argumentos.
El truco consiste en hacer coincidir las muescas de las diferentes piezas de puzzle para encajar el bloque exactamente donde queremos.
